El Parque ofrece al visitante la posibilidad de contemplar estas construcciones escalonadas que guardan gran similitud con las encontradas en Egipto, Mesopotamia, Cerdeña, Sicilia, Sudamérica y otras partes del mundo.
En el Auditorio del centro, una proyección muestra las posibles migraciones humanas en tiempos remotos y las coincidencias entre las culturas de ambos lados del Atlántico.
Este documental también narra las expediciones del antropólogo noruego Thor Heyerdahl, impulsor del estudio en Pirámides de Güimar.
El museo, ubicado en la señorial Casa de Chacona, completa la oferta del parque con réplicas de esculturas, cerámicas, fotos, maquetas y otros importantes testimonios que sugieren paralelismos entre las antiguas civilizaciones de ambas orillas del Atlático.
El Parque Pirámides de Güimar es una autética maravilla didáctica, donde podrás disfrutar de un espléndido museo, un auditorio, una zona de ocio, una sala de navegación, una sala de exposiciones, una zona para los pequeños exploradores, actividades culturales, eventos especiales y mucho más...
En el espacio dedicado a la navegción primitiva se encuentran reproducciones de los barcos que fueron utilizados por Thor Heyerdahl para cruzar los océanos Atlántico, Indico y Pacífico y que fueron construidos con Totora por los nativos Aimara de Bolivia.
El Parque está preparado para recibir a mayores y a los más peques de la casa, los cuales, podrán jugar y divertirse aprendiendo los secretos de las antiguas civilizaciones.
Notas de la Actividad